Buscar blog

sábado, 30 de julio de 2011

ESCRITOS DEL AHORA



No conseguí interpretar tu actitud, pero lo volví a preguntar, ahora no callaste, te llenaste de sonidos que no entendía, te pare por la calle y volvió a preguntar. Solo, si te marchas solo y no tendrás a nadie que te ayude. Me niego, pero tu te ríes. Si, vivamos estos momentos de vida, que serán irrebatibles, pero seguirán siendo hasta que dejen de serlo.
Estoy ante ti, que no tienes nombre, te pregunto cuanto tiempo hace que estas ahí, no me contestas, tu prepotencia no te deja hablar.
Yo insisto en la pregunta y tu me respondes, siempre, antes del tiempo, llegue con el alba y no me marchare hasta el ocaso.
El individuo se cree único, pero en su interior, escondido, encuentras otras personas, la unidad del ser es solo una tapadera para esconder una multitud de seres dispuestos a interpretar su papel, estos seres que duermen en tu interior, llevan un soplo de realidad de su primigenio. A través de la acumulación de experiencias , grabaciones que almacenamos en el subconsciente.
Que son los sueños, sino recortes de grabaciones, ideas, pensamientos, vivencias, frustraciones, temores, anhelos, deseos de tu ser, que son recogidos de la memoria y con todos estos retazos, tus neuronas o calvez , los impulsos eléctricos cerebrales, te editan una historia que puedes interpretar.

Con una taza de cafe. Me levanto temprano para tomar una taza de cafe, mientras escucho las noticias, amanece un nuevo día, siempre es otro, cuando las sombras se alejan y dan paso a la luz. Que hago? mirar por la ventana y talvez, ver un hombre que pasa ligero con su mochila a la espalda, caminando, tal vez a su trabajo o regresando del.Yo sigo con mi taza de cafe,talvez pensando en el día que me espera, como si la vida estuviera acechando taz la puerta para salirte al paso y hacerte sentir que nada esta escrito ni previsto, todo fluye como una corriente que nos lleva hacia el futuro que es el camino de la propia vida.
Café, pensamiento, reflexión, espera, imaginación, encuentro con la realidad presente.

jueves, 18 de junio de 2009

El viaje de regreso a Las Palmas

Los recuerdos que tengo de aquellas fechas son muy marcados en los dias anteriores a mi marcha de Rio.
Enero en Rio de Janeiro es verano, el calor es muy fuerte si no vives cerca del mar, el "esmog" y la falta de corrientes de aire en los barrios del interior de Rio hace que la vida sea muy dura, los cines eran mi refugio favorito, me podria quedar a ver las tres funciones seguidas al fresco del aire acondicionado. Hacia ya unos dias que habia dejado de trabajar en calzacos Suzuki, el niño que tenia contratado por que podia andar depié en el almacen de la tienda, no dejaba de preguntarme donde eran las Islas Canarias, y cuando le decia que estaban cerca de Africa me hablaba de la "africa" que el conocia por las peliculas de Tarzan.
Mi hermana Rosa que haria la vuelta junto conmigo, estaba en casa preparando su marcha ya que habia terminado el segundo año de Arquitectura en la Univercidad de Rio, yo tuve el encargo de mi padre un mes antes del embarque, de recojer unas piedras de Amatista en una ciudad de Minas Gerais donde fuí en el primer autobus de la mañana y volvi a Rio en el autobus de la tarde. El viaje fue muy tranquilo hasta que una patrulla del ejercito nos paró para revisar e las personas que nos encontrabamos en el autobus volviendo a Rio, sobra decir que tuve miedo que me dijeran algo por las Amatistas que llevaba a mi padre. Todo transcurrió sin incidentes ya que estaban buscando campecinos de movimientos de izquierda, hay que recordar que en el año 1966 Brasil era una dictadura militar.
El dia del embarque fué un follon, teniamos muebles que queriamos traer, mi hermana Rosa se trajo unos sillones en U muy de diseño para aquella epoca, los habia comprado con su sueldo del trabajo que realizaba en un despacho de Arquitectura, también una gramola portatil que tenia una caja que se cerraba (yo le mejoré su diseño pero a Rosa no le gusto!). Alfombras sillas una mesa de despacho que actualmente sigo teniendo su tablon, total para pasar la Aduana de Rio para el embarque fué una epopeya, mi hermano Antonio lo pasó fatal que un aduanero viendome a mi tan tranquilo me comento. -Si tu hermano se toma la vida asi le va a durar poco! se equivocó, el tenia razon para estar nervioso...
Una vez desatracamos nos repartieron serpentinas de colores a todo el pasage para lanzarlas al aire puesto que todos los barcos que en aquel momento se encontraban en el Puerto de Rio hicieron sonar sus señales acusticas para despedirse de Amazon, puesto que era la ultima vez que atracaria en ese puerto, porque la compañia armadora lo habia vendido a otra que haria una ruta distinta por en continente Africano.
Aquella noche cuando fuimos a cenar nos tocó como compañeros de mesa un matrimonio Portugues con su hija de mi misma edad, que volvian a Portugal definitivamente. No me puedo recordar como empesamos a hablar, su despedida habia sido un poco traumatica, ella le decia adios a un chico que se quedaba en tierra mientras ella se bañaba en llantos y gritos de despedida, pero nosotros aquella noche nos conocimos y nos enamoramos, pasabamos muchisimo tiempo a la noche en cubierta hablando y besandonos, cuando volvi al camarote mi hermana Rosa me dijo que el matrimonio padre de la niña le habian advertido que ne dejara su marido solo toda la noche y ella les habia aclarado que no era su marido sino su hermano.
Los dias en el barco fueron como todas las travesias de 7 dias, monotonos y planos cuando viajas en tercera clase y no existe animación para el pasaje. Solo los de primera tuvieron la fiesta del paso por el trópico, una especie de bautizo a todos aquellos que nunca lo hubieran pasado, no era nuestro caso puesto que la habiamos pasado en el viaje de ida, aunque tampoco tuvimos bautizo.

viernes, 5 de junio de 2009

Merida



Mi encuentro con la Ciudad de Mérida fue casual, en el verano del 2000 estaba viajando por España, sin una ruta predeterminada, solo Bilbao era un destino claro.


Después de visitar Bilbao donde había llegado para visitar el Museo Guggenhein, no sabia por donde continuar mi viaje, Madrid lo había descartado, y me decidí por Badajos. El viaje en autobús fue largo y cansativo pero llegamos al atardecer, la ciudad era interesante pero no me llamó la atención, pero escuché hablar de las ruinas Romanas de Mérida y su Teatro, conocerlo fue mi única obsesión.


Al llegar a Mérida mi primera impresión no tuvo mucho entusiasmo, pero al visitar su Museo Romano cambió radicalmente la visión que tuve en un principio


Los talleres de escultores que se desarrollaron en la Merida Romana era de una sofisticación humana esplendida. Alejados de la metrópolis, dieron rienda libre a su creatividad, los cánones se ajustaron a los gustos de la clientela, bustos que fotografiaban el mas mínimo rasgo en las facciones.

El movimiento de la piedra.

sábado, 7 de marzo de 2009

El camino

Ya les hé dicho que el encuentro de las caras en la Aldea se acemejan al encuentro de las Turmalinas en Brasil. El comino que ellas, las turmalinas me han hecho recorrer me ha llevado al conocimiento de una serie de propiedades que contienen.
Yo, padecí de una fuerte lumbalgia, que me tuvo totalmente bloqueado, no podia andar bien y los dolores eran muy fuertes, pero aplicando todos los conocimientos que me habian descrito algunas personas en Brasil que se dedicaban a la venta de minerales hacia Estados Unidos, me hablaban de las aplicaciones que les daban sus clientes en su pais, esto me motivó a utilizarlas en mi beneficio.
Comence por utilizar cuarzos que los aplicaba directamente en mi cuerpo, eran puntas con uno de los lados redondeados y me daba masajes en la zona lumbar, tambien me los trababa en la ropa y andaba todo el dia con ellas.
Con el tiempo empece a sentir mejoria y pensar en posibles nuevas aplicaciones. El principal problema era la sujeción del mineral para poder tenerlo en contacto permanente con el cuerpo, buscaba minerales planos y cuando no modia los sujetaba con fajines a mi cintura, así anduve varios años y la mejoria de mis dolores cada vez era mas evidente.
La lectura y las pruebas que habia hecho sobre mi cuerpo empezaron a motivar nuevas posibilidades de aplicación, así comprobé que la turmalina negra no era solo eficaz para el dolor sino tambien me regulaba la digestion y mejoraba mis defensas naturales, la recuperación de dolencias eran mas rápidas y eficientes por lo que pensé combinar los diferentes minerales que habia probado y pensando como podria yo obtener esas combinaciones cuando vi una pelicula sobre un pintor holandez obsecionado por la luz, y para ello combinaba los diferentes minerales para obtener el pigmento que deseaba, así pensé que yo podria hacer lo mismo, si molia los minerales y los combinaba adecuadamente en diferentes medidas de grano.

domingo, 22 de febrero de 2009

Los encuentros 2

Un escalofrio me recorrió cuerpo, veia la cara de una persona sonriente y la otra con aspecto maligno. Les llamaría el bien y el mal, como la própia esencia del ser humano.
Esta misma sensación ya la habia experimentado en una ocasión en que me encontraba en Brasil cuando viajaba para comprar minerales para mi negocio, estando yo viviendo en Montaña la Data. En este momento de mi vida ya había adquirido algunos connocimiento sobre los benefícios terapeuticos de los minerales y me encontraba en Minas Gerais, en el almacen de un proveedor me acordé que deseaba comprar turmalinas negras, por que tenía la certeza que eran un mineral fundamental para la protección y el equilíbrio del individuo, pasado unos minutos le pregunto si tenía, y me señala un montículo en el suelo, entre las hierbas, una cantidad de unos 100 kilos de trozos irregulares de unos 200 gramos y bastante feos de turmalinas negra, me disponía a marchar cuando ellas me hicieron reaccionar y hacer que llegara a un acuerdo en el precio, para comprarlas.
Despues de un mes, cuando llegaron a mi almacen en Montaña La Data, estuvieron tiradas en un rincon hasta que, pasado bastantes meses, ellas me "volvieron hablar" recorriendome un escalofrío recorrió el cuerpo y me hizo fijarme en ellas. Al cabo del tiempo las puse a la venta y las usé así en trozos para curar dolores, curandome de una lumbalgia que padecía. Hoy todavía tengo una cierta cantidad de aquellas Turmalinas que compré hace ya 15 años, y me ayudaron a conocer sobre la energía sutil que emanan de todos los minerales.
Volviendo a la Aldea de San Nicolas, despues del encuentro, hallo a su lado, una otra piedra con el dibujo en altorrelieve de una cruz.
Al proporcionarle mi tio Antonio, todo el material fotografico que le llevo, relaciona el motivo floral que está en medio de las caras, con otra similar que aparece en unos altorrelieves que se saben pertenecer a la Orden del Temple en una construcción de Navarra. Entrevista publicada por el periódico La Provincia y la foto para comparar la similitud.

sábado, 21 de febrero de 2009

Juegan con tigo


Fijense en estas caras, alguna vez al mirarlas, parecen bajorrelieve, y cuando miras hacia otro lado y las vuelves a mirar, es un altorrelieve.
Para que ello ocurra, mirar fijamente a la piedra, ella se transformará en bajorrelieve, despues poco a poco volverá a ser lo que realmente es. Un altorrelieve

El nudo





Les he contado mis impresiones de los primeros días en Las Palmas, con el paso de los días fue cambiando y valorando el vivir en una pequeña ciudad, todo estaba cerca, el tráfico no era agobiante y yo disponía del coche de mi padre, aprendía sobre el negocio.



Las piedras que importaba de Brasil empezaban a seducirme.









Los estudios se encaminaban para acceder a la Universidad, primero estudié el Preu, en un instituto mixto de Chamman, donde conocí a la chica que años mas tarde, llegamos a casarnos. No puedo esconder que me fue muy difícil acceder a la Universidad, dado el retraso en el nivel de mi formación y conocer dos lenguas tan hermanas, que llegas a pensar que no conoces ni una ni la otra, dado que es correcto en una, cuando en la otra es un grave error. Me refiero al Portugués y el Castellano. Mi aprendizaje lo hice en Portugués y cuando llegué tuve que aprender el Castellano muy rápido, así me va.
Pero "Una Historia Real", no quiere pararse en estos detalles, sino fijarse en el camino que el destino, o unos "diosecillos" me tenían programado.
Después que en Rio de Janeiro, encontrara en un lugar nada habitual, una piedra de Amatista, que yo tallara una cara en madera y que un ave, el pato blanco, viniera hacia mi y estuviera hasta su muerte en mi jardín.
Primero la punta de Amatista, en aquel momento yo no sabía lo que era, en el jardín de mi casa en Aboliçao, Rio de Janeiro, lugar nada característico por tener cuarzos, encontré esa punta, en medio de la tierra que removía. Esa piedra la extravié en mi viaje de regreso a Las Palmas.

La talla de una cara de Madera en la fábrica de zapatos de mi padre, fue otro hito que inició el camino hasta hallar las Caras de La Aldea.



  


Vuelvo a Las Palmas despues de 10 años fuera y me reencuentro con las piedras de Amatista.Mi padre las vendia para decoraración o a coleccionistas.
El tiempo pasa y yo estoy viviendo en el sur, en Montaña la Data, con mi própio almacen de Minerales para la venta y vuelve a ocurrir, un Pato blanco nos vuelve a visitar y se queda entre nosotros hasta que lo llevo a los alrededores de Palmitos Park y mas adelante mi tío Antonio me habla de una piedras talladas con dos caras y una representación floral, en la otra está tallada una cruz. Me hace interesarme por su busqueda y me facilita algunos datos, no muy concretos sobre su ubicación.
Antonio, me cuenta su teoria.
"-Estos son vestigios probatorios de que un grupo de la Orden del Temple, estuvieron en Gran Canaria, mas concretamente el la Aldea de San Nicolas". El cuento hecha raices en mi mente y me dispongo encontrar, para mi tio, las piedras talladas. El me enseña un recorte de periodico donde aparece la foto muy mala de las piedras y habla de una antigua casa de la Aldea, sin mas referencias. Despues de muchas visitas a la Aldea y hablar con muchos aldeanos, llego a un lugar, donde ya habia estado, pero a causa de un muro que habia sido reconstruido, no me habia fijado en una casa derruida que habia por detras.
Al verla, sentí que estaba en el camino cierto, se encontraba hacía muchos años en ruinas a causa de una herencia sin concluir, por estar ausente algunos de sus herederos. Me adentré en el terreno, mirando todas las piedras, habian muchas amontonadas y de gran tamaño, por lo que temia no poder encontrarlas puesto que podrian encontrarse debajo de grandes piedras que no podria mover.
Despues de varias horas de busqueda y de sacar fotos, me disponia marcharme cuando una piedra escondida entre la hierba, que habia pasado desapercibida todo el tiempo, me hiso mirarla, allí estaba, la cara sonriente y la otra al lado, maléfica.
La que contenia la cruz se encontraba a su lado.